5 cosas que no sabías de las semillas de Quinua

¿Sabías que las semillas de Quinua, están entre los alimentos funcionales más populares en la actualidad?

Las semillas de Quinua están en pleno auge, y cada vez son más las personas que las incorporan a sus dietas, pero… ¿A qué se debe tanta devoción?

Lee este artículo y conoce por qué estas semillas de Sudamérica son tan especiales para el mundo de la nutrición.

5 curiosidades de las semillas de Quinua

Las semillas de Quinua son mucho más que acompañantes alimenticios. 

Descubre con nosotros 5 insólitas curiosidades de uno de los superalimentos más populares a nivel mundial

Existen diferentes tipos de semillas de Quinua

Es posible encontrar 3 tipos de semillas de Quinua: las semillas blancas, las rojas y las negras.

  • Las semillas de Quinoa blancas

Son la variedad de semillas más conocidas y comercializadas, las cuales poseen un sabor suave.

Resultan ideales para incorporarlas en planes de alimentación de personas que busquen bajar de peso; ya que además de ser sumamente rica en proteínas, vitaminas y minerales, también contienen pocas calorías.

  • Las semillas de Quinoa rojas

Se trata de una variedad de semillas de Quinua mucho más intensas, cuyo sabor se asemeja a las nueces. Son perfectas para acompañar con ensaladas, o incluso con frutas.

Las semillas de Quinoa rojas se recomiendan a nivel nutricional para dietas de deportistas; ya que al ser ricas en ácido fólico, y tener más carbohidratos y fibra que las otras variedades, se convierten en las semillas de Quinoa con mayor valor nutritivo.

  • Las semillas de Quinoa negras

Las semillas de Quinoa negras se obtienen mediante la mezcla de semillas de Quinoa con semillas de espinacas.  Este cruce produce una variedad de Quinoa más crujiente, con mayor textura y sumamente dulce.

Dichas semillas contienen propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, además de ser ricas en litio y antioxidantes.

Comer quinua dos veces por semana ayuda a prevenir enfermedades degenerativas

Gracias a la notable cantidad de aminoácidos, proteínas, fibras, grasas y vitaminas de la Quinua, es posible que al consumirla 2 veces por semanas, se puedan prevenir ciertas enfermedades degenerativas como: cáncer de colón, diabetes y afecciones cardiovasculares. 

Todo esto debido al papel de la fibra, los carbohidratos complejos y las propiedades depurativas de la Quinua sobre el organismo.

Es uno de los alimentos vegetales más ricos en vitamina B

Las semillas de Quinua están compuestas por un diversos grupos de vitamina B, entre las cuales se encuentran:

  • Vitamina B1 (Titania): Tiene un papel importante en el cuidado del sistema nervioso.
  • Vitamina B2 (Riboflavina): Posee acción antioxidante, produce energía, estimula el desarrollo de glóbulos rojos y actúa sobre la conservación de los tejidos.
  • Vitamina B3 (Niacina): Vital para el correcto funcionamiento del hígado, produce energía y reduce el colesterol.
  • Vitamina B6 (Piridoxina): Absorbe aminoácidos y es responsable del metabolismo de las proteínas.

La mejor forma de consumirla es durante el desayuno

Como cualquier otra semilla, una de las mejores formas de empezar a introducirla en tu dieta, y además disfrutar de todos sus beneficios, es comerla durante el desayuno.

Ya sea sola o acompañada, al comer Quinua como desayuno no solo obtendrás mayores beneficios para tu flora intestinal; sino que además degustarás un alimento lleno de vitaminas, mineras y proteínas que te darán la suficiente energía para comenzar el día.

De igual forma, si nunca la has consumido, al tenerla como desayuno y servirla con frutas, podrás ir acostumbrándote a ella y a su sabor poco a poco.

La Quinua es el único alimento vegetal que contiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales.

La Quinua es realmente un superalimento.

De acuerdo a fuentes nutricionales, las semillas de Quinua son los únicos alimentos que poseen los 9 aminoácidos esenciales, además de las vitaminas esenciales.

Es así como al consumir Quinua, estarás brindándole a tu cuerpo vitaminas A, B, C y E; y por supuesto, también aminoácidos como lisina, triptófano y metionina.

¿Cómo puedes empezar a consumir Quinua?

¿Te gustaría añadir las semillas de Quinua en tu plan de alimentación?

Nosotros podemos ayudarte.

En Zuluaga Hermanos tenemos todas las semillas de Quinua que necesitas, con los precios más bajos, y la más alta calidad.

Demuéstrale a tu organismo cuánto lo amas y deja que disfrute de todos los beneficios de estas semillas con nosotros.

Artículos recomendados

Usos del bicarbonato en la Industria

¿Para qué sirve en realidad el bicarbonato de sodio? Es posible que hayas escuchado con anterioridad sobre el bicarbonato de [...]
Leer artículo

¿Cómo consumir semillas de girasol y sus beneficios?

Las semillas de girasol, uno de los alimentos del futuro. ¿Alguna vez has escuchado sobre las semillas de girasol? Las [...]
Leer artículo

¿Cómo consumir los clavos de olor para bajar de peso?

¿Cómo consumir los clavos de olor para bajar de peso? ¡Quítate esos molestos kilos de más con clavos de olor! [...]
Leer artículo

5 cosas que no sabías de las semillas de Quinua

¿Sabías que las semillas de Quinua, están entre los alimentos funcionales más populares en la actualidad? Las semillas de Quinua [...]
Leer artículo

Cuáles son las propiedades de la manzanilla en la salud

¿Puede ser posible encontrar una planta medicinal, la cual puede generar cambios positivos en nuestro organismo? Conoce los beneficios de [...]
Leer artículo

Consejos para incluir la linaza en tu alimentación

¿Deseas incluir la linaza en tu alimentación diaria? Para nuestra salud y bienestar, las semillas forman parte de nuestra seguridad [...]
Leer artículo

Beneficios de la canela para tu vida diaria

¿Sabes cuáles son los beneficios de la canela para tu vida? Pensamos que las especias y esencias no tienen un [...]
Leer artículo

¿Qué aportan los garbanzos a nuestra salud?

Los garbanzos es una legumbre de la familia de los granos, que puede ayudarnos a darle un gran sabor a [...]
Leer artículo

10 Razones Para Consumir Más Lentejas

¿Por qué consumir más lentejas? Aquí tienes 10 razones para hacerlo. Los granos se han convertido en un gran complejo [...]
Leer artículo

¿De qué manera puedes usar la cúrcuma y para qué sirve?

Hemos visto como la cúrcuma, se ha convertido actualmente en uno de los elementos más importantes dentro de la gastronomía, [...]
Leer artículo